L7



Donita Park - Guitar, Vocals
Suzi Gardner - Guitar, Vocals
Jennifer Finch - Bass.
Demetra Plakas - Drums.

Banda compuesta por 4 mujeres que se han caracterizado por permanecer siempre en la escena under de Norteamérica, pero que en él ultimo tiempo han dado que hablar más que nunca. Ciertamente es como una de esas bandas como The Ramones o Motorhead, en el sentido de que su actitud y vida musical se basa en la creación de un sentimiento apasionado por el rock, un rock positivamente contagioso. L7 es como una de estas bandas, y tal como una vez dijo Jonathan Poneman de Sub-Pop récords: " L7 es una verdadera maquina de Rock". Tumultuosamente combinando diversos estilos musicales, L7 emergió con un sonido que era distinto pero a la vez perfectamente reconocible (¿?): L7 es una de esas bandas llamada "democráticas", donde convergen en la globalidad de la banda, las distintas influencias de cada uno de sus integrantes y no de una sola persona.
La historia de L7 comienza cuando Donita Sparks, formo una banda llamada "Sacramento" en los suburbio de Chicago y también cabe señalar la existencia de Suzi Gardner que vivía en la ciudad de los Angeles. Todo esto ocurría en 1985.
Ambas ya habían tocado en varias bandas locales en las zonas donde ellas habitaban. Y hubo una especie de química musical entre ambas que las llevo a tomar la idea de formar una banda. Allí apareció Jennifer Finch , quien había tocado y vivido en San Francisco en este tiempo, pero luego regresara a su ciudad natal, Los Angeles, allí se unirá a Donita y a Suzi en 1986.
Juntas y el baterista original (no es la actual) de nombre Roy Koutsky empezaron a tocar en diversos clubes dentro de la ciudad de Los Angeles. Esta misma línea siguió la banda hasta que duramente consiguieron grabar su primer álbum, que fue homónimo, o sea se llamo L7, este fue producido por Brett Guretwitz (de Bad Religión y dueño de Epitaph Récords) bueno, este primer álbum fue lanzado en 1988, por el mismo sello, Epitaph.
Después de un periodo en el cual el baterista no estuvo, más bien fue disgregado de la banda. Y hubo un periodo de vacaciones dentro del mismo 1988. Pero apareció Dee Plakas, también de la zona de Chicago, y la cual estaba lista para ser la nueva baterista de L7, este acto hizo que L7 volviera a hablar luego de una corta desaparición, pero esta vez más sólidas que antes. Es así como la banda inicio una especie de gira tocando en locales por todo Estados Unidos, bueno esta fue la primera gran gira de L7, misma cosa harían en 1989.
En 1990, cuando ya poseían una nada despreciable legión de fans, grabaron un Ep, para Sub-Pop llamado "Smell The Magic", el cual incluía 7 canciones. A estas alturas ya llevaban dos giras norteamericanas, y una británica, teloneando a Nirvana en 1989. Pero estas chicas no se quedaron solo allí, y en este mismo año, 1990, se fueron por una gira Europea. Luego volvieron a los EE.UU y tocaron en numerosos estados, de esta manera llamaron la atención de Slash Récords. En 1991, la banda firmo con este sello que incluía también a bandas como "Violent Femmes", "X", "Germs" y a "Faith No More". Rápidamente se convirtió en el debut del año con su álbum "Bricks Are Heavy", un álbum co-producido por Butch Vig (el mismo de Nevermind de Nirvana, del Siamese Dream de Smashing Pumpkins, y el actual baterista de Garbage) y fue lanzado a mediados de 1992. Este album mostraba la diversidad de las corrientes musicales de L7, mezclaba pop, punk y rock heavy, basicamente. Su single radial fue "Pretend That Were Dead".
1992-93. Fueron dos años durísimos para la banda en cuanto a trabajo. Debieron irse nuevamente de gira norteamericana, promoviendo su sencillo "Pretend That were Dead", para luego continuar con Inglaterra. También participaron en festivales en Japon y Australia, y telonearon a Faith no More en el invierno europeo. Ah!!! Vale decir las dos presentaciones que hicieron en Brasil.
En adición con todo lo anterior, L7 toco y organizo diversas actividades benéficas para el "Rock For Choice", una organización fundada por ellas mismas con el propósito de crear conciencia dentro de la comunidad rockera con la creciente amenaza de los derechos civiles, derechos de la mujer, y derecho a la legalización del aborto. Entre los diferentes festivales organizados para ello participaron numerosas bandas entre las que se cuentan: Nirvana, Faith No More, X, Bikini Kill, Joan Jett, Pearl Jam, Hole, Mudhoney, Red Hot Chili Peppers, etc. Uno de los mayores logros de esta organización "Rock For Choise" fue la creacion de una casa para la proteccion de la mayoria feminista (quienes son una organización beneficiaria). Ahora Rock For Choise es una fundación a 100, que trabaja tiempo completo, y aconsejada por L7, cuando esta las necesita.
Más información sobre la fundación "Rock For Choise" y la "Feminist Majority Foundation", puede ser obtenida llamando al (213) 651-0495. No te va a salir nada caro la llamada, como 10.000 pesos el minuto.
1994 fue otro año en el cual L7 trabajo duro, promocionando una canción llamada "Gas Chamber" y diversas gira para esta. Además de una gira Japonesa.
Un nuevo álbum "Hungry For Stink", un álbum que tiene 12 temas producido por Garth Richardson. El primer vídeo de este álbum fue "Andrés", el cual lo co-dirigieron Donita Sparks y por Steve Hanft (el de "Loser" de Beck).
Es importante hacer referencia a la presentacion sudamericana que tuvieron teleoneando a Nirvana, en su paso por Brasil y Argentina. en este ultimo cuando fueron "echadas" por el publico trasandino, a punta de escupos y ademas que le tiraron monedas en muestra de que valian callampa. Cosa que a Nirvana no le gusto para nada, y de alli se explica la asquienta actuacion de Nirvana en Argentina, en donde Kurt Cobain canto como las hueas (bueno lo solia hacer) y no tocaron el tema que todos los hueones esperaban "Smells like teen spirit", y por eso se fueron todos los poser decepcionados de la presentacion de la mejor banda de los 90.
El trabajo continuo... lanzando un nuevo disco en 1997 "The Beauty Proccess", con el cual se hicieron un tanto más renombradas gracias a su single "Drama".

wpe2.jpg (884 bytes)



Fotos       Letras     Discografia


Por: Sebastián Pérez San Martín
Upload:  Sebastián Pérez San Martín


Volver a la página principal de Rock Under