Kyuss, sin duda, es
el precursor del sonido desértico o como quieran llamarle,
stoner rock, sludge rock, como sea. Se formaron a principio de
los noventa, en California. Lamentablemente no duraron mucho,
aunque supieron aprovechar el tiempo y en 7 años de trayectoria
editaron 4 Lps, además de un sin fin de Eps y singles que
mantienen e intensifican ese sonido creado por Black Sabbath y
Blue Cheer, asimismo como bandas coetáneas, de la línea de
Cathedral o Candlemass, en el ámbito más metalero y como
Spiritual Beggars o Monster Magnet en el circuito más
alternativo.
Kyuss o más bien Sons of Kyuss, presentaba en su primera
formación al gran Josh Homme en guitarra, John García en las
voces, Chris Cockrell en bajo y Brant Bjork en batería. Bajo
esta alineación sacaron un disco homónimo, "Sons of
Kyuss", el cual salió a la venta en 1990, en formato de
vinilo y tuvo una distribución limitada. Este LP contenía
algunas de las canciones que luego se escucharían en el primer
trabajo de Kyuss, como tal. Ese es "Wretch" (1991) que
muestra a un nuevo integrante en la banda, Nick Oliveri en bajo.
Con bastante inclinación hacia las bases y cargado de sonidos
ásperos, éste disco, según Kyuss, no captura el verdadero
sentimiento de la música, sin embargo, contiene temas con mucha
potencia y bravosidad, lo que a la larga se vuelve invariable.
En 1992 lanzan su segundo disco, "Blues For The Red
Sun", el primero de los tres que produjo Chris Goss. Un
álbum notable e intenso que representa el sonido de la banda y
en el cual queda claro el camino que seguirá Kyuss en sus
próximos trabajos.
En 1994 firman para Elektra Records y reciben a nuevo bajista,
Scott Reeder. Sacan al mercado un disco conceptual, simplemente
excelente de sonidos densos y envolventes, "Welcome to Sky
Valley". La placa consta de tres parte, con 10 canciones en
total. Las instrucciones del CD dicen "listening without
distraction", como para escucharlo con los ojos cerrados y a
un volumen ensordecedor.
"...And the circus leaves town" (1995) es el último
disco de Kyuss para Elektra. Hay un nuevo integrante en batería,
Alfredo Hernández. En este LP se puede apreciar una progresión
del sonido iniciado en Sky Valley. La última canción, "Day
One", supuestamente estaría dedicada a Krist y Dave, de
Nirvana (un posible tributo a Kurt Cobain)
Por último, en 1997 salió un EP llamado "Queens of the
stone age", que merece mención gracias a la grandiosidad de
sus canciones, como Into the Void, Fatso Forgetso o la rareza de
Gamma Ray, Spider and Vinegaroons.
Ya disueltos, los diversos integrantes de Kyuss siguen mostrando
su habilidad en bandas que conservan la línea del retro rock.
Slo Burn, Unida, Qotsa, Fu Manchu y Karma to Burn son los
destinos que tomaron los creadores de un grupo, que para muchos,
revivió sensaciones que solo se experimentan con el buen rock,
ese que cautiva y sorprende, ese que se escucha sin
distracciones.
Por: Ximena
Blest
Fotos
Discografía
1.
HWY 74 |
2.
Love Has Passed Me By |
3.
Son Of A Bitch |
4.
Black Widow |
5.
Katzenjammer |
6.
Deadly Kiss |
7.
Law, The |
8.
Isolation |
9.
I'm Not |
10.
Big Bikes |
11.
Stage III
|
|
1.
Thumb |
2.
Green Machine |
3.
Molten Universe |
4.
50 Million Year Trip (Downside Up) |
5.
Thong Song |
6.
Apothecaries' Weight |
7.
Caterpillar March |
8.
Freedom Run |
9.
800 |
10.
Writhe |
11.
Capsized |
12.
Allen's Wrench |
13.
Mondo Generator |
14.
Yeah |
|
1.
Gardenia |
2.
Asteroid |
3.
Supa Scoopa And Mighty Scoop |
4.
100 Degrees |
5.
Space Cadet |
6.
Demon Cleaner |
7.
Odyssey |
8.
Conan Troutman |
9.
N.O. |
10.
Whitewater |
11.
Lick Do |
|
1.
Hurricane |
2.
One Inch Man |
3.
Ol' Boozeroony, Thee |
4.
Gloria Lewis |
5.
Phototropic |
6.
El Rodeo |
7.
Jumbo Blimp Jumbo |
8.
Tangy Zizzle |
9.
Size Queen |
10.
Catamaran |
11.
Spaceship Landing |
|
1.
Into The Void |
2.
Fatso Forgotso |
3.
Fatso Forgotso Phase II |
4.
If Only Everything |
5.
Born To Hula |
6.
Spiders And Vinegaroons |
|