K I T T I E


"I look in the mirror... the whore is all I see"


Fotos |     Letras |     Tabs |   Discografía    

Morgan Lander -  voz y guitarra
Talena Atfield - 
bajo y voz
Mercedes Lander - 
batería


Kittie tiene sus comienzos en el '97, cuando Fallon (guitarra y voz) y Mercedes (Bateria), ambas de 16 años, se juntan a "webear" con sus instrumentos, tocando covers de grupos como Silverchair o Nirvana, ya que tenían mucha influencia grunge. Luego se unen Talena (bajo) de 17 años  y Morgan (voz y guitarra) de 18 años, hermana de Mercedes. Así, de a poco empezaron a tocar en lugares como colegios, bares, locales, etc. pero solo covers, hasta que el '99 un productor llamado GGGarth (L7, Rage against the machine) las escucho y las recomendó al sello Ng. Luego firmaron un contrato, del que saldría el disco "Spit" que rápidamente logro el disco de oro en Estados Unidos, y más tarde el Ep llamado "PaperDoll".   De "Spit" se destaca "Brackish", "Charlotte" y "Get off", además de la canción instrumental "Inmortal", que sin tener voz, igual suena la raja. K i t t i e

T a l e n a

Las canciones se caracterizan por la gran voz de Morgan, que es imposible de olvidar si se escucha una vez, guitarras sin muchos cambios, pero que en conjunto suenan realmente bien, una batería muy potente (lo malo es que en vivo no es tan potente como su sonido en estudio) y un bajo que no desentona con la onda del grupo. Es cierto que en estudio suenan mucho mejor que en vivo, pero con el tiempo lograran la experiencia necesaria para mejorar (y ya han mejorado bastante desde su primer concierto).

T a l e n a
Tocaron en el Ozz Fest 2000 junto a Pantera, Soulfly, Incubus, etc. en el cual, por muy poco tocan en Chile. En este concierto no sonaron muy bien, la batería no fue tan poderosa como se esperaba (en general se esperaba más de Kittie), pero con el tiempo han ido mejorando y en los últimos recitales en los que se les ha escuchado y visto han mejorado bastante en aspectos como batería y mucho en bajo, en el que se ha notado una preocupación por parte de Talena (bajista) en mejorar la técnica y el sonido.
Este cuarteto canadiense, a pesar de ser muy jóvenes, (entre 16 a 18 años) han logrado imponerse en la escena de rock mundial. Se les ha catalogado de agro, pero ellas mismas se hacen llamar las "chicas del metal. Estas chicas tienen un sonido fuerte, medio metal, y yo encuentro que algo de doom tienen también, su sonido es medio cuático, difícil de encasillar en un solo estilo, ya que tienen distintas influencias dependiendo de que integrante del grupo hablemos.

Las integrantes de Kittie quieren sacar la idea universal sobre las mujeres, de que son unas "muñecas huecas y tontas" que solo sirven para "procrear".
Esto se puede notar en las letras de las canciones Choke y Paperdoll, que hablan de "niñas" que no tienen mucho que dar, que no son muy valiosas en lo que se puede llamar mente, y como sucumben ante esa realidad.

K i t t i e
K i t t i e Hace poco (diciembre del 2001 parece...) sacaron su nuevo disco llamado Oracle , pero esta vez sin una de sus integrantes, quien? Fallon, que por lo que supe un dia estaban juntas y se paro y se fue, asi de simple. Asi que quedaron en el grupo Morgan, Mercedes y Talena, como un trio nada mas.
En lo que respecta al disco, creo que es mejor el spit, ya que este es medio extremista, o se va en puro grito o en canciones tan lentas que aburren, sobre todo la ultima,
pink lemonade, que es todo el rato lo mismo y no es solo 4 minutos, sino que son como 10 minutos o mas de total monotonia (si durara menos seria buena...).
Entre las mejores canciones creo yo, esta el single que acaba de salir, what i always wanted, in winter, mouth of poison (que son como las mas parecidas al antiguo disco), y safe, que es lenta pero tiene un sonido muy limpio, que con el piano suena distinto a las otras canciones. Se podria decir que este disco es mas maduro que el spit respecto a letras, ya que esta vez tienen mucho mejor contenido que las letras anteriores. En definitiva este disco es bueno, yo diria que mas difícil de digerir que el spit, pero igual es bueno, solo que es distinto.

Review by: Loreto Toro Herrera.


Fotos |     Letras |     Tabs |   Discografía    

Desing by: Sebastián A. Pérez San Martín.

rockunder@latinmail.com

Volver a Rock Under