No se si denominarla una gran banda para mi, pero si puedo decir que su trabajo y presencia no ha sido en vano, y como buena banda merece un sitio aqui...
Este grupo ha pasado por tres formaciones distintas, y bueno, tres albumes distintos unos con otros, es una cuestion media rara de explicar, esto de las tres formaciones distintas, a continuacion señalare cuales han sido:
En un principio: Scott Mercado (drums) - Kevin Martin (el vocalista) - Peter Klett (guitar) - Bardi Martin (bass).
luego: Dave Krusen (drums) - Bardi Martin (bass) - Kevin Martin (vocals) - Peter Klett (guitar).
Y ahora: Shannon Larkin (drums) - Kevin Martin (vocals) - Peter Klett (lead guitar) - Rob Redick (bass) - Spider (en las giras hace de segunda guitarra).
Bueno, Candlebox, podria ser envasado en la gran masa que erroneamente han sido denominados "Grunge", pero a la vez, ha sido bien denominado, ya que permite darle una cierta etiqueta a su música, que no es lo más correcto, ...... en el fondo buena música hacen. Onda como una mezcla ineacta entre Pearl Jam, bandas como Collective Soul, Live, etc. Pero un tanto más poderosos que los dos anteriores.
Su primer album, denominado "Candlebox", (homonimo), fue tal vez (para mi gusto), la peor caga que se podrian haber mandado, puede ser bueno el album y todo lo que quieras, y bueno, fue su album debut y el que les sirvio para alcanzar los numeros uno en todo el mundo, pero porque digo que fue una caga, ya que si una banda hace un disco,.... una de las cosas trascendentales , importantes y fundamentales,..... es poder tocarlo. Cosa que lamentablemente Candlebox no pudo hacer, las escasas presentaciones en vivo realizadas por esta banda dejaban mucho que desear, no salia el sonido, que concordara 100% con lo especulado en el album. Yo creo, que todo parte de la escasa experiencia de esta formacion primeriza, y que supongo querian hacer algo bonito, puta, y si que es bueno el primer album, pero la cagaron en ese sentido.
Mil veces mejor, fue "Lucy", su segundo album, de partida presentaban una nueva formación, que radico principalmente en el cambio de batero, aunque más importante fue para este album, la pega de cacha que se tuvieron que mamar los de Candlebox, para cambiar lo hecho en su primer disco, y reconciliarse consigo mismos por haber sido tan jiles. "Lucy", lejos el mejor de las tres producciones de Candlebox, nos muestra el lado poderosisimo de Candlebox, y nos muestra que esta banda era para mucho más, y que no solo era una banda hecha para ser tops, sino que tenian una razón para tocar, y poco les importaba sobresalir, bueno eso es al menos lo que se ve. De los exitos del primer album como "Farbehind" y "You", se nota un cambio radical con los singles del segundo, que nicagando fueron exitos como los primeros sino que no fueron pescados, tal vez por la monotonia en relacion a que se parecian demasiado al sonido existente en esa epoca, hablo de principios del 96, fecha en que aparecieron muchas bandas de 1 canción, tratando de subirse al carro popular, dejado por las bandas de Seattle, que en ese entonces muchas estaban descansando, excepto por Pearl Jam y Soundgarden. Los singles de "Lucy", fueron "Understanding", que poco tiene de armonico, y prevalecen los riffs emotivos y no melodias terrible producidas como Farbehind.
El tercer album, no lo cacho al 100 %, pero si he escuchado algunos de sus temas, y es por eso que digo que "Lucy" fue el mejor de los mejores.
En Mayo de 91, en plena era "Smell like teen Spirit", y año en que la empresa discografica estallo con tantos exitos en cuantos a megabandas lanzando sus albumes (Lease Gun´s and Roses con "Use Your Ilusion", Metallica con el album negro, Pearl Jam con el "Ten", etc.)., como iba diciendo en Mayo del 91, Scott Mercado, Kevin Martin, Rick Vaughan y Perry Alfernes, se juntaron para formar o tratar de formar la denominada "Rock sureño influenciado", (me imagino que por el norte, Seattle), y prevaleciendo en formar la banda llamada "Uncle Duke", que según los mismos Candlebox, era una proyecto de banda, que haria música divertida, musica comercial, digamoslo asi. En ese entonces son abandonados por el guitarrista Rick Vaughan, y reemplazado inmediatamente por el actual guitarrista Peter Klett, quien en un comienzo trato por todos los medios de liderar la banda, pasado un poco el tiempo, se fueron desapareciendo los roces, y en ese momento en un aire de inspiracion el bajista Bardi Martin, cambia el nombre de la banda de "Uncle Duke" a "Candlebox" (tomado de la letra de una cancion que escucharon en una gasolinera, llamada la cancion "Tin legs and tin mines", la letra dice "boxed in like candles").
Asi fue formado Candlebox, pero no se dispararon inmeiatamente al estrellato, recien estamos en 1991, y el primer album fue sacado en el 93, falta aun. Candlebox se encontro con su primer escollo, en su rasante camino a la popularidad, no era llegar y tocar en cualquier club, no, la escena de Seattle, habia estallado, y miles de bandas se peleaban por tocar, cosa que tenia colmados todos los bares y clubes donde generalmente escaseaban los grupos musicales. Aunque Candlebox ya se estaba ganado un nombre en la escena underground de su estado. Por motivos recientemente señalados, Candlebox, no podia estar tocando siempre, es por ello, que les escaseaba la plata, para poder y a grabar aunque sea un demo, es por ello que descidieron ellos mismos sacrificarse y juntar dinero, es más el manager que tenian , vendio su auto, todo por grabar en algun lado, y asi fue, editaron el nunca conocido "Red Demo", que incluia temas como "You" y "Farbehind", y que segun la banda ese fue su album debut.
Es asi como empezaron a ganarse buenos puestos en la taquilla norteamericana, y empezaron a salir de giras, firmaron con "Maverick", el sello disquero de Madonna, y el 25 de Julio de 1993, sale a la calle el album homonimo, "Candlebox"....
lo que viene ya es historia conocida, todos son testigos de lo ganado por Candlebox en las radios mundiales, no paraban de tocar sus temas, bueno hasta que todos quedaron chatos de esa huea, asi Candlebox quedo facilmente en el olvido.
Pero con lo conseguido ya con su album debut, no eran una simple banda , sino que ya tenian un nombre, y no les costo mucho trabajo grabar su segundo album, "Lucy", que aparecio el 2 de Octubre de 1995. Y paso desapercibido casi.
Mas desapercibido es su tercer album llamado "Happy Pills" editado el 21 de Julio de 1998, bajo el mismo sello que los acogio, Maverick. Y esta es la historia de Candlebox, me canse..............
Por: Sebastian Perez San Martin.
Discografia Fotos Letras Tablaturas